Mi perro se roba cosas

Mi perro se roba cosas
SOBRE ESTE ARTICULO DE EDUCAR A TU PERRO EN CASA
    Add a header to begin generating the table of contents

    En esta nota “mi perro se roba cosas” te contamos como solucionar esta problemática. No es poco frecuente encontrarnos con casos de perros “ladrones”. Comida, basura, ropa sucia, ropa limpia, zapatillas, controles remotos, almohadones y demás. Nuestros amigos caninos son excelentes ladrones y parece ser una actividad que realmente les divierte, mientras que a nosotros nos genera enormes dolores de cabeza.  El problema no está en que el perro robe cosas en sí, sino en lo peligroso que puede llegar a resultar. Si el perro roba comida en mal estado, o si rompe una zapatilla y se la come puede sufrir desde una intoxicación alimentaria hasta una obstrucción. Por lo tanto, es fundamental que nos ocupemos de enseñarle al perro que no debe robar cosas.

    ¿Por qué mi perro roba cosas?

    Los perros pueden robar desde comida hasta los objetos más extraños que nos podamos imaginar. La pregunta sería entonces, ¿Por qué los perros roban cosas? :

    Por aburrimiento

    Muchos perros tienen rutinas poco enriquecidas que no satisfacen sus necesidades de forma correcta. En búsqueda de algo para hacer, exploran la casa hasta encontrar algo que les llama la atención y lo roban para usar como juguete, o en el caso de comida, comerlo.

    Nosotros reforzamos esa conducta

    Cuando el perro roba algo dentro de casa tenemos la tendencia a perseguirlos por todos lados intentando que lo devuelva. En raras ocasiones esto tiene el resultado que buscamos. Por el contrario, esta situación es sumamente divertida para el perro por lo cual sin quererlo logramos reforzar la conducta de robar cosas.

    ¿Cómo evitar que el perro robe cosas?

    Si queremos evitar que el perro robe cosas dentro de casa, debemos tener en cuenta lo siguiente:

    No dejar al alcance del perro objetos que suele robar

    Siempre es mejor prevenir que curar. Mientras trabajemos en la modificación de esta conducta, es recomendable poder sacar de su alcance los objetos que suele intentar robar.Por ejemplo, si el perro suele robar comida de la basura es recomendable esconder el tacho o ponerlo en una superficie en altura. Si el perro suele robar ropa de nuestra habitación, se recomienda que cerremos la puerta para bloquearle el acceso a ella.  Si los objetos que el perro suele robar dejan de estar a su alcance, dejará de intentar encontrarlos.

    Enseñarle al perro a soltar 

    Enseñarle al perro a soltar es fundamental para trabajar con perros que suelen robar cosas. Podemos trabajar en soltar jugando con los juguetes del perro:

    • Jugamos con el perro a tironear de una soga o un peluche
    • En algún momento de la interacción, le diremos “solta” y le ofreceremos algo de mayor valor, como por ejemplo, un trocito rico de comida.
    • Si el perro suelta, lo premiaremos por ello con el trocito de comida y en ocasiones volviendole a dar el juguete.

    Hacer un “trueque” cuando el perro roba cosas 

    Si tu perro roba algo, podemos intentar cambiarlo por algo de mayor valor para el. En lugar de perseguirlo vamos a ofrecerle al perro algo a cambio de soltar el objeto en cuestión. Si lo que le damos al perro es de suficiente valor y lo hacemos en reiteradas oportunidades podemos lograr que el perro asocie que soltar aquello que robó, puede traer recompensas. Por lo tanto, va a optar por soltar el juguete más seguido.

    Darle una rutina enriquecida y cosas para hacer al perro para evitar que robe cosas 

    Un perro aburrido tiene mayor tendencia a manifestar conductas problemáticas. Darle al perro una rutina enriquecida disminuirá las posibilidades de robar objetos o comida dentro de casa. La rutina del perro debe incluir:

    • Paseos de calidad
    • Estimulación cognitiva
    • Actividades de masticación
    • Juegos

    La rutina debe ser acorde a las necesidades particulares de cada perro. No es lo mismo un cachorro de 5 meses que un perro anciano de 12 años.

    No perseguir al perro cuando se roba cosas 

    Si el perro se roba un objeto o un pedazo de comida, es fundamental evitar perseguirlo. Si lo hacemos, el animal entenderá que iniciamos un juego de persecusión y evitará soltar el objeto “presa”. Si el perro se robó algo, vamos a optar por realizar un trueque o practicar el soltar siempre que se lo hayamos enseñado antes.

    No celebrar la conducta  de robar cosas en el perro

    Si cuando el perro roba objetos que consideramos graciosos se lo festejamos con risas entenderá que esta conducta es correcta. Debemos evitar celebrar este comportamiento y aplicar los consejos anteriormente mencionados.

    El perro roba cosas y se pone agresivo

    Si el perro no solo roba objetos sino que también manifiesta conductas agresivas cuando intentamos sacarselo puede que estemos frente a un problema de protección de recursos. En estos casos, siempre es recomendable contactar a un profesional del comportamiento canino para que nos asesore correctamente.

    Si alguna vez te pasó de pensar “mi perro se roba cosas y no se qué hacer” no dudes en pedir ayuda profesional.

    Compartir en facebook
    Facebook
    Compartir en twitter
    Twitter
    Compartir en email
    Email
    Compartir en whatsapp
    WhatsApp
  • curso online educar cachorros
  • adiestrar perro instagram
    adiestrar perro instagram
  • masterclass adiestramiento sin castigos
    masterclass adiestramiento sin castigos
  • adiestramiento perros angusnatural
    adiestramiento perros angusnatural
  • Ir arriba