Mi perro me muerde los pies cuando camino

Mi perro me muerde los pies
SOBRE ESTE ARTICULO DE MORDIDAS DE PERROS
    Add a header to begin generating the table of contents

    En el artículo de Filosofía Animal “Mi perro me muerde los pies cuando camino – Causas y qué hacer” te contamos qué podes hacer para resolver esta problemática. Este comportamiento es mucho más frecuente de lo que podés imaginar, y tiene explicaciones diversas. Si bien es habitual ver esta conducta en cachorros, hay perros adultos que aún la siguen manteniendo debido a que aprendieron que esta es una forma de interactuar con nosotros. Si las mordidas a tus pies es una conducta que te preocupa, no te pierdas esta nota de Filosofía Animal.

    Los perros que muerden los pies de sus tutores cuando caminan suelen volverse un dolor de cabeza y dificultan en muchas ocasiones la convivencia en casa. A continuación, vamos a contarte cuales son las causas por las cuales este comportamiento se manifiesta.

    El movimiento estimula a los perros y por eso muerden cuando caminamos

    Los perros por naturaleza, son animales cazadores y carroñeros. Esto quiere decir que si estuvieran en estado salvaje cazarían animales para sobrevevir y comerían de las sobras que han dejado otros. El hecho de que el perro sea un animal cazador lo vuelve particularmente propenso a perseguir todo aquello que se mueva. Este instinto, está presente en mayor o menor medida en todos los perros.

    Los cachorros en general suelen sentirse particularmente estimulados por el movimiento, sin embargo, esta característica también puede ser observada en ciertos perros adultos.

    Las razas de perros que están genéticamente preparadas para la caza o el pastoreo como pueden ser los Pastores Alemanes, Border Collies, Vizlas o Jack Russel Terriers tienen mayor predisposición a perseguir cosas en movimiento, mismo así los perros mestizos que son cruza de estas razas.

    el perro muerde cuando caminamos por aburrimiento

    Perseguir objetos en movimiento puede ser muy satisfactorio para nuestros amigos caninos. Aquellos perros que no tengan una rutina lo suficientemente enriquecida van a optar por buscar alternativas para entretenerse y descargar energía. Morder nuestros pies, simulando una situación de cazar una presa, suele ser realmente estimulante y entretenido para los perros.

    El perro muerde cuando caminamos por un Mal comportamiento aprendido

    Uno de los mayores problemas con el cual nos encontramos en muchas familias con perros es el refuerzo inconsciente de conductas indebidas. Esto quiere decir, que los tutores sin siquiera buscar hacerlo constantemente refuerzan comportamientos que podemos considerar como negativos.

    Cuando un perro viene a morder nuestros pies, en general suele hacerlo por aburrimiento o instintivamente.

    Si el perro muerde nuestros pies por aburrimiento, es probable que no solo esté buscando “algo que morder” sino que también esté intentando conseguir nuestra atención.

    Es frecuente ver como tutores, al ser mordidos por sus cachorros, comienzan a caminar aún más rápido, mueven los pies, empujan a los cachorros, les hablan y más. Todas estas conductas al fin y al cabo le comunican al cachorro que mordiendo, obtiene una recompensa: atención.

    Recomendaciones para que el perro deje de morder los pies al caminar

    Dependiendo de cual sea la causa del comportamiento de morder nuestros pies, intentaremos encontrar la solución adecuada.

    Les dejamos las siguientes recomendaciones:

    Brindarle al perro una rutina de calidad

    Los perros que no tengan rutinas acordes a sus necesidades particulares pueden comenzar a manifestar comportamientos problemáticos. Las necesidades de los perros varían dependiendo de la edad, la raza o cruza de razas, y las características particulares de cada individuo. No es lo mismo la rutina de un salchicha adulto que la de un border collie cachorro.

    Toda rutina debe incluir: 

    • Paseos y actividad física
    • Actividad de estimulación mental
    • Juegos
    • Actividades de masticación

    En perros que de por sí tengan tendencia a morder talones a modo de presa, recomendamos actividades sustitutas que les permitan descargar esta necesidad. Podemos jugar con ellos a tironear de una soga para que simulen el comportamiento de desgarrar la presa y canalicen su necesidad de forma positiva.

    Evitar reforzar la conducta de morder los pies al caminar

    Uno de los mayores desafíos para todos los tutores caninos es el de aprender a comunicarse de forma correcta con sus perros. A la hora de enseñarle al perro algo debemos comprender que aquellas conductas que reciban algo bueno a cambio por ser manifestadas, aparecerán con mayor frecuencia. Por el contrario, aquellas conductas que no reciban nada bueno a cambio, aparecerán cada vez menos seguido, hasta extinguirse.

    Para dejar de reforzar una conducta negativa y por lo tanto empezar a trabajar en que se manifieste cada vez menos seguido será fundamental que nos comuniquemos mejor con nuestro perro.

    Cuando nuestro amigo canino venga a nosotros en busca de morder nuestros pies, tendremos que tener en cuenta lo siguiente:

    • Debemos quedarnos quietos inmediatamente. Recuerden que el movimiento, activa a los perros.
    • Debemos evitar darle al perro nuestra atención, tanto con nuestro lenguaje corporal como con el lenguaje verbal. Si el perro comprende que de esta forma no obtiene nada bueno a cambio, comenzará a mostrar esta conducta cada vez menos seguido ya que no vale la pena invertir energía en ella.

    Si alguna vez te frustraste pensando “mi perro me muerde los pies cuando camino” ¡no te desanimes! que hay mucho trabajo por hacer para solucionarlo.

    Compartir en facebook
    Facebook
    Compartir en twitter
    Twitter
    Compartir en email
    Email
    Compartir en whatsapp
    WhatsApp
  • masterclass adiestramiento sin castigos
    masterclass adiestramiento sin castigos
  • adiestrar perro instagram
    adiestrar perro instagram
  • masterclass adiestramiento sin castigos
    masterclass adiestramiento sin castigos
  • adiestramiento perros angusnatural
    adiestramiento perros angusnatural
  • Ir arriba