Consulta gratis

(11)-1516171819

logo b e1587669124385

Elevá tu práctica como Educador/a Canino/a Profesional

Método actualizado, protocolos de intervención y casuística real. Certificación con validez profesional y cuerpo docente internacional.

 Formate 100 % online con docentes internacionales y aprendé a abordar casos reales desde una perspectiva ética, científica y sin castigos.

¿Querés trabajar con animales y ayudar a personas desde un enfoque moderno y respetuoso?

 Completá el formulario y agendá tu entrevista de orientación. Sin compromiso. Con criterio.

✅ Cupos limitados
✅ Sólo si estás buscando una carrera real
✅ Te guiamos paso a paso

¿Para quién es esta formación?

Veterinaria/os y zootecnistas que buscan integrar conducta a su práctica.

Educadores/as con base que necesitan metodología, criterio y casos.

Paseo/guardería/peluquería que desea sumar servicio de educación canina.

ONGs/refugios que requieren protocolos para reactividad, miedos y adopciones responsables.

No es para: quien busca cursos cortos sin práctica ni acompañamiento.

Gene asesora

Diferenciales que impactan en tu práctica

Protocolos para casos reales:

Reactividad, miedos, APS y compulsivas con pasos claros, criterios de avance y qué hacer si el contexto no ayuda.

Evaluación con método:

Entrevista, red flags, objetivos medibles y métricas para decidir cuándo avanzar o ajustar el plan.

Técnicas en positivo que “aterrizan”:

Luring, target, free-shaping y clicker integradas al plan (no trucos sueltos).

Tutorías mensuales + revisión de video:

traés tus casos, recibís feedback puntual y aprendés del grupo.

Exámenes en vivo y certificación:

Parciales/TP y finales (teórico y práctico) para validar competencias.

Plan de estudio

Bloque 1

Evaluación profesional: entrevista, historial, escalas de estrés, red flags; lectura de comunicación canina.

Bloque 2

Diseño de intervención: objetivos, criterios, setup ambiental y seguridad.

Bloque 3

Casuística clave: reactividad/agresión, miedos/fobias, ansiedad por separación, compulsivas; articulación veterinaria.

Bloque 4

Técnicas prácticas: luring, target, free‑shaping y clicker aplicadas a planes de intervención.

Bloque 5

Salud y nutrición: factores que afectan conducta y derivación.

Bloque 5

Prácticas supervisadas: revisión de videos con rúbricas y tutorías.

Prácticas y tutorías

  • On-demand: acceso 12 meses al campus.
  • Tutorías en vivo mensuales: hasta 6 encuentros en grupos reducidos.
  • Para practicar: 1 perro (6 meses–10 años), motivado por comida, sin limitaciones físicas.
  • Espacio y equipo: aprox. 3×3 m, cámara (PC o móvil), correa/arnés/juguetes.

Evaluación y certificación

  • Teórico (en vivo): 2 parciales + final.
  • Práctico (en vivo): examen final.
  • Certificación: Educador/a Canino/a Profesional con especialización en modificación de conducta.
  • Plazo: gestionable hasta 12 meses desde la inscripción.

Diferenciales que impactan en tu práctica

  • Evaluación con método: empezás con una entrevista clara, detectás red flags y fijás objetivos medibles. Salís sabiendo qué practicar, por qué y cómo decidir si avanzar o ajustar.

  • Protocolos que se aplican de verdad: reactividad, miedos, APS y compulsivas con pasos concretos, manejo de distancias y prevención para contextos urbanos que no siempre ayudan.

  • Técnicas en positivo, integradas al plan: luring, target, free-shaping y clicker para construir conductas útiles, con bienestar como base y sin trucos sueltos.

  • Tutorías mensuales + revisión de video: traés tus prácticas, recibís feedback puntual en grupos reducidos y aprendés viendo cómo otros resuelven casos.

  • Exámenes en vivo y certificación: parciales/TP y finales (teórico y práctico). Si querés, gestionás la certificación FA hasta 12 meses desde tu inscripción.

Comparativa honesta

Qué te llevás con la Formación Filosofía Animal frente a lo que suele ofrecer un curso corto de adiestramiento.

Formación Filosofía Animal Cursos cortos de “adiestramiento”
Enfoque Educación + conducta con bienestar como base. No es solo “sentarse”: entendés emociones, entorno y convivencia para intervenir con criterio. Obediencia puntual; en general se centra en órdenes sueltas y deja poco espacio para la conducta y el bienestar.
Casos Revisión por docentes con criterios y rúbricas. Podés traer situaciones reales y salir con un plan claro. Poca casuística; suelen trabajar ejemplos genéricos sin seguimiento ni devolución profunda.
Protocolos Replicables para reactividad, miedos, APS y compulsivas: evaluación, pasos, señales y qué hacer si algo no funciona. Sílabos generales; tips que no siempre se trasladan bien a contextos urbanos o a casos complejos.
Campus y materiales Acceso 12 meses a artículos, bibliografía, videos y presentaciones para repasar cuando lo necesites. Material limitado o acceso corto; cuesta volver a consultar lo visto.
Certificación Exámenes en vivo (teórico y práctico) y certificación FA gestionable hasta 12 meses desde tu inscripción. Certificado de asistencia; no valida competencias con evaluaciones reales.

*Comparación orientativa. Los cursos cortos pueden variar. Basate en el programa oficial para decidir.*

| Formate con referentes reales

Dirección académica a cargo de

Juan Manuel Liquindoli

Máster en etología
Licenciado en Psicología
Educador Canino

| Calidad Educativa Respaldada por Universidades Líderes

Cuerpo docente internacional con especialistas de múltiples disciplinas

| Certificate en la Escuela de Educación Canina más grande de habla hispana.

“Educador Canino con especialización en modificación de conducta”

Certificado carrera 2024

✓ Más de 500 Alumnos Certificados como Adiestradores.

✓ Más de 10.000 alumnos en distintas formaciones FA.

✓ Más de 1.000.000 de seguidores en redes.

✓ “Filosofía Animal es una de las cuentas de Ig sobre educación canina con más seguidores del mundo”. Diario El País España

100% online (en vivo o a tu ritmo)
Prácticas on-demand + tutorías mensuales
Protocolos aplicados a casos reales
Exámenes en vivo + certificación
Alumnos Certificados
0 +
Alumnos en formaciones FA
0 +
Seguidores en redes
M 0 +
Seguidores en el mundo
#

| Deja Atrás las Dudas y Abraza tu Vocación

¿Qué te detiene de seguir tu pasión?

| Conoce los testimonios de nuestros egresados

¿Estás listo para dar el paso?

 Esta carrera es para vos si querés convertir tu vocación en una profesión con impacto.
Agendá una entrevista con nuestro equipo académico y descubrí si esta formación es para vos.

Dudas y consultas de anteriores estudiantes

Sí. Aprenderás contenidos y protocolos aplicables a esos entornos.

Método sin castigos. Trabajamos luring, target, free-shaping y clicker, y protocolos como desensibilización, contracondicionamiento y habituación. Aprendés a definir objetivos, detectar red flags, medir progreso y tomar decisiones clínicas con revisión de videos en tutorías mensuales.

Depende de la modalidad: en vivo (parciales y finales en vivo, teórico y práctico) o a tu ritmo (parciales offline y finales en vivo).

FA emite la certificación; puede gestionarse durante 12 meses desde tu inscripción.

Sí. Becas disponibles para perfiles del sector (paseadores, peluquería/guarderías/refugios, estudiantes/graduados, profesionales). Consultá disponibilidad.

No es “obediencia” aislada: es educación y conducta con bienestar como base.

Lo que vas a lograr con esta formación

Actualizá tu práctica

Aprendé a evaluar como profesional: entrevista, historial, lectura de comunicación, red flags y criterios de avance. Diseñá planes con objetivos y seguridad, y aplicá protocolos reales para reactividad, APS, miedos y conductas compulsivas. Las técnicas en positivo (luring, target, free-shaping, clicker) no quedan sueltas: se integran al plan para lograr adherencia y resultados medibles.

Formación, evaluación y respaldo

100% online: clases prácticas on-demand y tutorías mensuales en grupos reducidos (con revisión de videos). Acceso 12 meses al campus con artículos, bibliografía, videos y presentaciones. Evaluaciones: parciales/TP y finales en vivo (teórico y práctico). Certificación FA: Educador/a Canino/a Profesional con especialización en modificación de conducta (gestionable hasta 12 meses desde la inscripción).

Últimos horarios disponibles.