¿Por qué estudiar adiestramiento canino?
En los últimos años la demanda de profesionales del rubro del adiestramiento canino ha ido en aumento debido a que el rol del perro en el hogar ha cobrado cada vez más importancia. Hoy en día el perro es considerado un miembro más de la familia, y sus humanos a cargo se ven más involucrados en su educación. En consecuencia, estudiar adiestramiento de perros se convirtió en una buena opción debido a la buena salida laboral en muchas partes del mundo.
Tener una sólida formación tanto teórica como práctica es fundamental para realizar este trabajo con profesionalismo.

Corrientes del adiestramiento canino - Educación por dominancia vs educación respetuosa
Durante muchos años el adiestramiento canino se basó en la modificación de aquellas conductas que se consideran negativas en el perro a través del castigo. Esta metodología de adiestramiento canino tenía como justificación que los perros manifiestan problemas de conducta porque no comprenden quién es el alfa de la familia. Según esta postura era nuestro deber enseñarles que nosotros somos los alfa a través de la coerción.
Hoy en día se sabe que estas metodologías no tienen ningún tipo de justificación científica y por lo tanto, quedan obsoletas. Son muchos los adiestradores caninos que están optando por metodologías más respetuosas, cuya efectividad es avalada por la ciencia.
La educación respetuosa o educación en positivo tiene como principio el entender al perro como un animal distinto a nosotros, con comportamientos y necesidades particulares que necesitan ser expresados/satisfechos.
En lugar de concentrarnos en castigar aquellas conductas que consideramos negativas en los perros, quienes trabajamos con métodos positivos, nos enfocamos en satisfacer sus necesidades, entender por qué un perro se comporta como se comporta, y propiciar nuevos aprendizajes que consideremos correctos.
¿A qué puede dedicarse un adiestrador canino?
En la actualidad, las posibilidades de trabajo para un adiestrador canino son amplias.
Algunas de las alternativas que podemos encontrar son:
- Clases individuales de modificación de conducta
- Clases grupales de obediencia básica
- Clases individuales o grupales de habilidades caninas/trucos
- Clases individuales o grupales de algún deporte canino
- Asesoramiento a protectoras o refugios
- Dictado de cursos y seminarios online y presenciales
- Formar parte de equipos de terapia asistida con animales
- Veterinarios
- Peluqueros caninos
- Paseadores caninos
- Criadores
- Voluntarios en protectoras y refugios
- Trabajadores de veterinarias o petshops
- Profesionales de la salud que se dediquen a la terapia asistida con animales
Carrera de Adiestramiento canino
Si buscas una salida laboral o simplemente amas aprender más sobre la conducta de los perros ¡sumate a esta carrera!
- 5 meses
- 1500
Carrera de Adiestramiento canino
Si buscas una salida laboral o simplemente amas aprender más sobre la conducta de los perros ¡sumate a esta carrera!
- 150hs
- 1500
Carrera de Adiestramiento canino
Si buscas una salida laboral o simplemente amas aprender más sobre la conducta de los perros ¡sumate a esta carrera!
- Cursa a tu ritmo
Beneficios de estudiar adiestramiento canino
Como mencionamos anteriormente, la profesión de adiestrador canino está en auge debido a la alta demanda a nivel global. Para quienes decidan estudiar adiestramiento canino y dedicarse profesionalmente a ello existen muchos beneficios como:
- Contacto con animales de forma regular.
- Dedicarse a una profesión que involucre trabajar con perros, no profesional.
- Socialización regular con nuevas personas y nuevos animales.
- Poder ayudar a familias a re vincularse con sus perros.
- Poder ayudar a mejorar la calidad de vida de los perros.
- Trabajar al aire libre.
- Posibilidad de manejar sus propios horarios.
- Vida laboral poco rutinaria.
- Nuevos desafíos laborales de forma regular.
- Mejor manejo de los perros en el consultorio o en la peluquería canina (veterinarios y peluqueros caninos)
- Evitar incidentes en los rescates de perros (rescatistas de perros)
- Manejar manadas de perros estables y dar paseos de calidad (paseadores)
- Identificar problemas de comportamiento que son consecuencia de una patología no detectada (veterinarios)
Por otro lado, también existen personas que deciden estudiar adiestramiento canino sin ser del rubro y sin la expectativa de dedicarse a ello. Muchos dueños de perros deciden estudiar adiestramiento canino porque desean comprender mejor a sus animales y poder tener herramientas para ayudarlos en sus problemáticas. Estas personas podrán:
- Dar rutinas de calidad que satisfagan las necesidades particulares de sus perros.
- Ayudarlos a resolver problemas de conducta como destructividad, tirones de correa, mordidas y más.
- Ayudarlos con problemas emocionales como miedos, fobias o agresividad.
- Mejorar el vínculo con sus perros.
- Ayudar a perros de su entorno cercano que tengan problemas de conducta/y o emocionales.
Carrera de Adiestramiento canino
Si buscas una salida laboral o simplemente amas aprender más sobre la conducta de los perros ¡sumate a esta carrera!
- 5 meses
- 1500
Carrera de Adiestramiento canino
Si buscas una salida laboral o simplemente amas aprender más sobre la conducta de los perros ¡sumate a esta carrera!
- 150hs
- 1500
Carrera de Adiestramiento canino
Si buscas una salida laboral o simplemente amas aprender más sobre la conducta de los perros ¡sumate a esta carrera!
- Cursa a tu ritmo
¿Es el adiestramiento canino para mí?
- Te gustan los perros
- Te gusta la docencia
- Disfrutás ayudando a los demás
- No te gustan las rutinas estables
- Disfrutás tener desafíos nuevos de forma constante
- Disfrutás interactuando con personas
- Te interesan las ciencias del comportamiento
- Te gusta estar en formación constante
- Te gustaría manejar tus propios horarios laborales
Si sentís que estudiar adiestramiento canino puede ser tu vocación ¡no dudes en hacerlo!