CURSO: ESPECIALIZACIÓN EN MIEDOS Y FOBIAS EN PERROS
INSCRIPCIÓN CERRADA
DIRIGIDO A:
- Educadores caninos o estudiantes
- Veterinarios o estudiantes
- Trabajadores vinculados al ámbito del comportamiento animal que quieran especializarse.
OBJETIVOS DEL CURSO DE MIEDOS Y FOBIAS EN PERROS
Proveer a los estudiantes de los conocimientos necesarios para evaluar y comprender los problemas relacionados con miedos en perros, y brindarles herramientas y metodologías actualizadas que potencien sus prácticas.
TEMARIO:
COMPRENDIENDO AL PERRO CON MIEDO
- ¿Qué es el miedo y que diferencia hay con otras emociones?
- Neurofisiología del miedo y su importancia para el abordaje.
- Cuáles son los factores influyentes en el desarrollo de los miedos y fobias.
- Aprendizaje emocional: cómo son los mecanismos y procesos de aprendizaje del miedo.
ABORDAJE DE LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON MIEDOS Y FOBIAS
- Cómo estructurar una terapia de modificación de conducta en perros con miedos
- Pautas para la evaluación y estrategías de abordaje de los diferentes miedos caninos:
- Miedo a personas
- Miedo a perros
- Miedo a ruidos
- “Síndrome de privación sensorial” y miedo generalizado
- Miedo a manipulaciones
- Cuándo es indicado el trabajo interdisciplinario entre el educador canino y el veterinario especializado en etología
- Psicofarmacología en los problemas relacionados con miedos
- Terapias complementarias: nutracéuticos y feromonas
- El CBD en el abordaje de los problemas relacionados con miedos.
- ¿Castrar o no a un perro con miedo?. Desde una perspectiva científica.
- Qué patologías médicas pueden estar asociadas al miedo.
- Observación y evaluación de casos reales.
- Planteo de hipótesis del problema.
- Aplicación de las pautas y estrategias aprendidas.
PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE CASOS CLÍNICOS
¿POR QUÉ ELEGIR ESTE CURSO?
- Será dictado por dos especialistas en etología con amplia experiencia en el abordaje de problemas emocionales en perros.
- Te brindará una mirada integrativa que incluye los aspectos comportamentales y biológicos de los problemas relacionados con miedos.
- Te ofrecerá metodologías y herramientas actualizadas para el abordaje de los problemas relacionados con miedos y fobias.
- Se presentarán y analizarán casos reales donde podrás ver cómo las profesionales abordan sus propios casos.
¿QUE INCLUYE EL CURSO DE MIEDOS Y FOBIAS?
- Las clases en Vivo con el docente
- Acceso a las clases hasta 15 días posteriores a la finalización del curso.
- Acceso a plataforma virtual educativa con materiales y recursos: presentaciones de las clases, artículos científicos y bibliografía actualizada.
- Plataforma privada para consultas con el moderador y el docente.
- Certificación
MODALIDAD
4 clases en vivo de 2,5 horas
Todas las clases quedarán grabadas y disponibles en nuestra plataforma virtual hasta 15 días posteriores a la finalización del curso.
Dinámica de las clases:
- Exposición de los docentes
- Dinámicas pedagógicas y participativas
- Presentación, análisis y abordaje de casos reales

MONICA ARIAS BROCAL

Máster en etología de animales de compañía, grado doctor.
Docente en el Máster de Etología y en el Máster en Bienestar Animal en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Disertante y conferencista en congresos científicos.
15 años de experiencia como especialista en comportamiento de perros y gatos
Fundadora de la asociación AFRI Comportamiento Animal

africa emo

Máster en etología clínica (UAB)
Educadora canina IDTE (International dog trainer europe)
Especialista en “nosework education”
Miembro de ESCVE (European Society of Veterinary Clinical Ethology)
GEMCA (Grupo especialista en medicina del comportamiento animal)
REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN
Evaluación integradora
Disfruté mucho del curso, las charlas fueron tan dinámicas y entretenidas que las 3 horas de duración parecían 45 minutos. La paciencia y predisposición de Rob y de Eunice para responder absolutamente todas las consultas es increíble y los temas tratados están súper actualizados. Recibimos tanta información que todavía la estoy procesando y, para mí, lo mejor de todo fue la discusión de casos reales presentados por [email protected] docentes.

africa emo

Máster en etología clínica (UAB).
Educadora canina IDTE
Técnica en modificación de conducta

MONICA ARIAS BROCAL

Máster en etología de animales de compañía.
Docente en el Máster de Etología (UAB).
Fundadora de la asociación AFRI Comportamiento Animal