CURSO: Especialización en Agresividad Canina
CURSO ONLINE
MARZO 10, 2022
VIA ZOOM EN VIVO

ROBERT LLORENTE

Docente de la Universidad Autónoma de Barcelona
Educador Canino

Eunice Guajardo Rodríguez

Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Máster en Etología Clínica
FECHAS Y HORARIOS
10-17-24-31 de Marzo
7-14-21-28 de Abril
18:00 HS ARG-URU-CHI
15:00 HS MEX
16:00 HS COL-PER-ECU
22:00 HS ESP
PRECIO DEL CURSO
DIRIGIDO A:
- Educadores caninos o estudiantes
- Veterinarios o estudiantes
- Trabajadores vinculados al mundo canino: paseadores, peluqueros, encargados de guarderías, trabajadores y voluntarios de protectoras, etc.
- Tutores interesados en profundizar en esta problemática
OBJETIVOS DEL CURSO DE AGRESIVIDAD EN PERROS
- Proveer al alumno de conocimientos, metodologías y herramientas que le permitan evaluar y comprender los diversos tipos de agresividad canina.
- Brindarles a los profesionales del sector herramientas prácticas que enriquezcan y potencien su trabajo.
TEMARIO DEL CURSO DE AGRESIVIDAD CANINA
- Conceptos básicos de la etología.
- Factores que influyen en la conducta: filogenética, ontogenética y epigenética.
- Principios fundamentales de la Neurofisiología del estrés.
- Clasificación de la agresividad.
- Epidemiología: Perfil del perro agresivo.
- Diferencias entre razas basadas en la evidencia científica.
- Influencia de la genética en el comportamiento.
- Diagnóstico y características de los diversos tipos de agresividad.
Agresividad interespecífica
- Agresividad hacia personas de la familia
- Agresividad hacia personas desconocidas
Agresividad Intraespecífica
- Agresividad entre perros que conviven
- Agresividad entre perros desconocidos
Agresividad predatoria
- Protocolos de trabajo: Abordajes específicos para cada uno de los tipos de agresividad
- Terapia de reducción del estrés: su importancia en los problemas relacionados con agresividad
- Problemas médicos que pueden influir en el comportamiento agresivo
- El trabajo interdisciplinario con el veterinario en los problemas relacionados con la agresividad canina
¿POR QUÉ ELEGIR ESTE CURSO?
- Será dictado por docentes Universitarios internacionales con extensa trayectoria en el ámbito de la modificación de conducta canina.
- Te brindará los conocimientos científicos más actualizadas en relación a la problemática de la agresividad.
- Te ofrecerá las herramientas más actualizadas para el abordaje de los problemas relacionados con la agresividad canina.
- Los conceptos teóricos serán acompañados por la presentación de casos reales, donde verás cómo los docentes abordan sus propios casos.
- Por las herramientas de soporte académico para el alumno y las oportunidades de networking que ofrece.
* El curso no sustituye una consulta y tratamiento con un profesional del comportamiento canino.
¿QUE INCLUYE EL CURSO DE AGRESIVIDAD EN PERROS?
- Las clases en Vivo con el docente
- Acceso a las clases grabadas por una semana
- Acceso a plataforma privada con los compañeros de curso (Networking)
- Plataforma privada para consultas con el moderador y el docente.
- Entrega de material en formato PDF
- Acceso gratuito a bibliografía y publicaciones científicas sobre las temáticas abordadas
- Certificación
MODALIDAD
8 clases en Vivo de 2,5 horas
Cada clase permanece grabada por una semana luego de su dictada.
Dinámica de las clases:
- Exposición de conceptos teóricos
- Dinámicas participativas
- Presentación de casos reales
REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN
Evaluación integradora
36.900 $ARG - 260 $USD
Una experiencia enriquecedora. Toda la teoría con base científica actualizada y el analisis de casos prácticos reales en todas las clases hizo que el curso superara mis expectativas. Lo super recomiendo!
El curso me pareció muy completo y me dio herramientas no solo para aplicar en el área de agresividad sino para organizar y diagramar los protocolos de trabajo a la hora de diagramar las clases con los alumnos en función de las problemáticas de cada uno. Aprendí de la importancia de un buen diagnostico, de las diferentes agresiones con las que nos podemos encontrar y como abordarlas. Me pareció muy dinámico poder ver casos reales y analizarlos, y la cantidad de material que nos fue entregado para lectura.
La verdad me encantó poder contar con la experiencia y los conocimientos de dos profesionales. La verdad me quedé muy contenta con lo aprendido, y agradezco que hayan hecho está especialización acá en Argentina
Disfruté mucho del curso, las charlas fueron tan dinámicas y entretenidas que las 3 horas de duración parecían 45 minutos. La paciencia y predisposición de Rob y de Eunice para responder absolutamente todas las consultas es increíble y los temas tratados están súper actualizados. Recibimos tanta información que todavía la estoy procesando y, para mí, lo mejor de todo fue la discusión de casos reales presentados por [email protected] docentes.
ESTRUCTURA DEL CURSO
10-17-24-31 de Marzo
7-14-21-28 de Abril
18:00 HS ARG-URU-CHI
15:00 HS MEX
16:00 HS COLOMBIA-PER-ECU
22:00 HS ESP
VIA ZOOM EN VIVO
MARZO 10, 2022
FECHAS Y HORARIOS
7-14-21-28 de Abril
18:00 HS ARG-URU-CHI
15:00 HS MEX
16:00 HS COL-PER-ECU
22:00 HS ESP
PRECIO DEL CURSO

ROBERT LLORENTE

Docente de la Universidad Autónoma de Barcelona
Educador Canino

Eunice Guajardo Rodríguez

Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Máster en Etología Clínica